PMS 7417 o la combinación de 0 % cyan, 85% magenta , 100 % Amarillo y 0 % negro
1 Este libro está dedicado a todos los hombres y mujeres que construyen, cuidan y protegen LAS GRANDES MARCAS DE MÉXICO www.superbrands.mx UN RECORRIDO POR ALGUNAS DE LAS MARCAS MÁS GRANDES Y CONFIABLES DE MÉXICO VOLUMEN X
2 Las marcas que reciben el estatus de Superbrands tienen el derecho de utilizar el sello de reconocimiento que les es otorgado; pueden hacerlo en sus empaques y en su publicidad con el objeto de informar a sus consumidores que han alcanzado esta distinción y reconocimiento. En la actualidad, muchas de estas marcas en todo el mundo hacen uso de esta prerrogativa. En México, a 10 años de haberse instituído, cada día hay más marcas que están utilizando el Sello de Reconocimiento de Superbrands, en sus empaques y en sus esfuerzos de publicidad, mercadotecnia y relaciones públicas, entre otros. Sello de Reconocimiento
3
4 Presidente del Consejo Juan Martínez Dugay C.E.O. y Presidente Juan C. Martínez Barreiro Director Editorial Enrique Chao Director de Arte David Román Cerón Relaciones Públicas Lead Image. Adriana De Vizcaya, Alejandra García, Jimena Ávila, Juan Pablo Ortuño, Rosario Espinosa. Administración Laura Carmona Luna Distribución Baltazar Macías Cárdenas Agradecimientos Especiales Akira Ishizu, Alejandro Morales Mayen, Ariadne Salomón, Arturo Arellano, Aureny Barreiro, Austreberto Diaz, Brian Juárez, Carl Meyer, Dante Román, Diego Martínez, Evelyn Huesca, Inés López, Jana Martínez, Jason Smith, Javier Zepeda, Leslie Meyer, Luis Frias, Magú Galindo, Mercedes Martínez, Monica Patiño, Norma Canales, Pía Schaefer, Ricardo Castillo, Rocio Ivone López Estrada, Ruth Schaefer, Salvador Segura, Sofía Webber, Wai Ming Lee. Agradecimientos especiales a Empresas: Artak, Audiovisa, BB Studio, Centro Citibanamex Estudio Imagen y Letra, Italika, Milenio Diario, Perfect Choice, UVM (Tlalpan), Universidad de la Comunicación. Publicado por: Superbrands Ltd. 3905 Two Exchange Square 8 Connaught Place Hong Kong En México: Asesoría Internacional de Medios, S.A de C.V. Presa Endho 11 - 5 Col. Irrigación 11500 CDMX, México Tel.: (52)(55) 5557-9284 info@Superbrands.mx ©Superbrands Ltd. 2008 Todos los derechos reservados. Superbrands México es una marca registrada de Superbrands Ltd., y el logotipo está registrado bajo su copyright. Ninguna parte de esta publicación (textos, fotografías o logotipos) puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio electrónico, di- gital o mecánico, incluyendo escaneado, fotocopiado, grabado o archivado en ningún sistema, sin antes ob- tener permiso por escrito de los editores. Las compañías propietarias de las marcas incluidas en esta publicación han dado su consentimiento para utilizar sus logotipos y fotografías. Cualquier información relativa a una marca específica deberá ser solicitada directamente a la empresa propietaria, cuyos datos figuran en las últimas páginas de este libro. ISBN: 978-607-95478-5-1
5 Índice Sello de Reconocimiento Consejo Mexicano de Marcas Consejo Mexicano de Marketing Prólogo A&E Banca Mifel Bio Baby Century21 Chicolastic Federación Canófila Mexicana Flor de Caña H2 History Ilusión Inroads Italika Libbey Crisa Lifetime Martha Debayle NCR Perfect Choice Principle Robert Mondavi SAP Si Vale Tequila Jimador Tigres Trane Yokohama Marcas Sustentables Objetivos de desarrollo sostenible Consejo Mexicano de Marcas Sustentables Amenaki Bio Baby Ecoya.Ab Grupo Milenio Reduce Rotoplas Tigres Yokohama Directorio de Marcas Agradecimientos 2 6 8 9 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 61 63 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 83
6 Andrzej Rattinger A. Director General Grupo de Comunicación Katedra Las marcas son el principal activo de las empresas, pues permiten lograr una conexión emocional con el consumidor, apropiarse de cierto territorio de su corazón, o de su mente, como diría Al Ries. En México, hasta recientemente, los principales guardianes de las marcas eran los negocios multinacionales. Sin embargo, con el correr de los años, los empresarios mexicanos descubrieron que dar valor a sus marcas no sólo era importante, sino indispensable para conservar esa conexión con su cliente. Marcas sólidas, congruentes, bien administradas, conducen de manera inexorable a buenas ventas. Es una tarea pendiente para las compañías mexicanas dedicar un mayor porcentaje de su presupuesto de promoción para desarrollar y hacer crecer sus marcas en el mercado global. A la fecha, muchos ranking globales de marcas demuestran una tímida presencia de la bandera mexicana, con sólo unas cuantas marcas avanzando. Las marcas mexicanas pueden y deben crecer. Está en nuestras manos hacerlo realidad. Arturo Huerta Olivares Presidente Business Advantage Group Una Gran Marca es aquélla que los consumidores reconocen como tal. Es un producto al que se ha revestido de un ropaje tan atractivo que se desea, se pide, se exige, sobre otros productos. La marca ofrece, junto con la realidad material del producto, una realidad psicológica, una imagen formada por un contenido preciso, cargado de afectividad: seguridad para unos, prestigio para otros, etc. Las marcas son una garantía. Los productos son racionales, pero las marcas son emocionales. Es por esto que la publicidad en México debe apelar a las emociones, porque la marca es sólo una idea en la mente de los compradores. La construcción de una Gran Marca se crea a través del tiempo y la consistencia en su comunicación, creándole notoriedad, valor, identidad y, sobre todo, confianza al consumidor. En México debemos promover la construcción de marcas a través de las diferentes disciplinas de comunicación, ya que el país requiere generar Grandes Marcas Mexicanas, para que las empresas nacionales trasciendan no sólo en México, sino en el mundo. Juan Pablo Ortuño Director General Latinoamérica LEAD IMAGE Históricamente hemos percibido a una marca como un distintivo, como una señal que nos permite identificar algo, pero ese “algo“ ha ido mutando con el paso del tiempo y ya hace décadas que todos los profesionales del marketing y la comunicación somos conscientes de que una marca no es un logo. Una marca es algo mucho más completo, es un conjunto de cosas y actividades que están por encima de un distintivo comercial, es por eso que la marca ya tiene valor económico y financiero dentro de una empresa, porque se trata de un activo. Partiendo de esta realidad, si queremos tener una Gran Marca debemos ser conscientes de que lo que queremos lograr es tener un Gran activo y, por tanto, hay que desarrollar una estrategia y un plan de acción adaptado al S.XXI vinculado a dos objetivos de negocio: BRAND & BUSINESS. De ese modo podemos ir construyendo un activo que con el tiempo se fortalecerá, crecerá y se hará mayor. En consecuencia, es lógico que sólo las grandes empresas, y no me refiero al tamaño, tienen este pensamiento estratégico y por eso son las que logran ser reconocidas por el Consejo Mexicano de Marcas como una Superbrand. Consejo Mexicano de Marcas
7 Javier Salas Presidente PROEZA Para que una marca alcance el calificativo de Gran Marca necesita una trayectoria que, a lo largo de su vida, haya establecido una relación con sus consumidores más allá de lo racional, es decir, que haya logrado establecer un vínculo afectivo por encima de una simple relación comercial con su mercado. Las Grandes Marcas son aquéllas que han aprendido a adentrarse en la vida de sus consumidores logrando que el producto que representa los satisfaga plenamente, pero sobre todo, que no se comunica con simples consumidores, sino con seres humanos a quienes les gusta ser tratados como tales. Las Grandes Marcas, más que consumidores, tienen Amigos. Carlos Vaca Presidente BBDO México Actualmente existen miles de productos grandes, pero pocas Marcas Grandes. La habilidad de una marca para crear valor es lo que cautiva a la comunidad financiera mundial. Una Gran Marca trasciende las barreras del tiempo y el espacio, se vuelve parte de la cultura cotidiana y es relevante para el consumidor todos los días y en cualquier parte del mundo. Es una promesa que impacta en el proceso de decisión y agrega valor a productos que muchas veces no tienen una diferenciación real frente a su competencia. ¿Cómo conectar con el consumidor? Ese es el reto que miles de productos enfrentan todos los días. No basta con ser bueno, diferente o innovador, lo importante es ser percibido como tal. El valor percibido por el consumidor es lo que importa: ¿Qué es lo que le hace sentir el poseer o usar el producto? Las marcas exitosas trabajan a través de satisfacer necesidades emocionales, las emociones rigen las decisiones de la mayoría de la gente y la gente hoy no compra marcas, sino que genera relaciones con ellas, de un día, un mes, o para toda una vida. Ronald Dickins Presidente Dickins & Asociados Existen tres valores fundamentales que hacen a una Gran Marca: presencia, reconocimiento y longevidad. La suma de éstos se traduce en la recordación de marca y penetración en el segmento del mercado. Para llegar a cumplir estos valores debemos partir de un inicio: la creación de una idea, y pasar por las etapas de investigación, desarrollo, creación, lanzamiento y, finalmente, llegar al consumidor. Aun así falta mucho para llegar a tener una Gran Marca: una buena idea necesita dinero, y cada día cuesta más caro implementar una idea. ¿La razón? Hay más competencia. Tantas marcas, nombres y empresas han hecho que el consumidor se sature de nombres y hasta confunda productos. Lo técnico y complicado ahora debe ser sencillo. Las grandes empresas ya trabajan bajo el concepto de “sense and simplicity”: que tenga sentido y sea sencillo. Para ser una Gran Marca, se deben elaborar productos de calidad y valor superiores, basados primordialmente en la investigación científica y el conocimiento de los deseos y necesidades de los consumidores. Dr. Claudio Flores Thomas Socio Vicepresidente Lexia Global Inc. Lo que define a una Gran Marca ha cambiado en los últimos años. Durante buena parte del siglo XX ser una Gran Marca tenía que ver con la historia, el tamaño, el reconocimiento, el producto, el precio o la distribución. La revolución digital del siglo XXI está sumando y destacando nuevas variables para ser una Gran Marca, como el diálogo y la vinculación emocional estable (engagement) que logra establecer con sus consumidores, audiencias o ciudadanos. Una Gran Marca hoy tiene más que ver con lo que siente y percibe el usuario que con lo que produce y ofrece una marca. El paradigma se mueve hacia las emociones y experiencias que genera, el nivel de co-creación y co-propiedad que logra con su target, la conversación y diálogo que fomenta aprovechando las nuevas plataformas digitales, finalmente, se trata de desarrollar la capacidad para atraer las narrativas de los usuarios y enriquecer con ellas su propia narrativa. Para lograr esto es importante conocer, comprender y estar cerca de los consumidores, audiencias y ciudadanos; esto ya no es opcional, hoy constituye la verdadera base para lograr construir una Gran Marca. Las grandes marcas actualmente son las que logran comprender a sus consumidores, dialogar permanentemente con ellos y convertirlos en embajadores, militantes y voceros de la narrativa de la marca. Ricardo Homs Director General Ries & Ries Latinoamérica Una “super marca”, el activo más rentable de una empresa.
8 Gabriela Huerta Directora de Marketing Digilant En un mundo hiperconectado, una Gran Marca es aquella que satisface las necesidades de un mercado en una manera sobresaliente, conoce a su target y lo inspira a vivir de una mejor manera: se ha posicionado en su mente y en su corazón. Los smartphones han causado que el tiempo de atención de los consumidores sea de 8 segundos o menos. Esto ha forzado a que las marcas aprendan a comunicarse de maneras más creativas, concisas y enfocadas en las plataformas en donde están los ojos de su target. Una Gran Marca cuenta historias, involucra a sus consumidores en sus medios preferidos. Es una promesa cumplida: honesta y congruente entre lo que dice y lo que hace, excede las expectativas del consumidor, por lo tanto, ha generado su confianza a largo plazo. Jose Carlos Soto CEO Moments Agency Una Superbrand es aquella que con sus acciones genera Brand Lovers, consumidores tan satisfechos con la respuesta de la marca a la confianza depositada que se convierten en sus embajadores y defensores a ultranza, y en sus mejores activos en tiempos de crisis. Una Superbrand es un ejemplo a seguir. Abraham Geifman Director de Mercadotecnia Digital en Latinoamérica SAP. Una SUPERMARCA ES Aquella que recopila los valores esenciales que son: recordación, calidad percibida, calidad real, consciencia social, ambiental, ecológica y finalmente valor financiero. Una Superbrand tiene un flujo muy sencillo de estos valores, es decir, la marca es tan buena y tan congruente que los factores de calidad percibida, consciencia, percepción etc. todo lo que va alrededor de ella fluye de manera muy sencilla porque simplemente la marca tiene razón de ser, es amable, es aceptada y tiene un valor financiero rápido. La fórmula de Brand equity tiene esos 5 componentes, y una Supermarca hace que estos componentes fluyan por si solos. Consejo Mexicano de Marketing Digital
9 La publicación de este libro, el volumen X de Superbrands México, es por demás significativa, no sólo por el hecho de haber llegado a la décima edición del libro que rinde tributo a las grandes marcas en nuestro país sino, simplemente, por haberlo logrado. Vivimos en un mundo en el que las cosas se vuelven obsoletas al poco tiempo de aparecer en el mercado. Un mundo cambiante en todos los sentidos: en la manera de hacer comercio; en la forma de comunicarse no sólo entre nosotros, como individuos, sino entre los que venden y los que compran, los que enseñan y los que estudian. Con los avances tecnológicos que ahora existen, los cambios en la mercadotecnia no únicamente son muchos . . . son muy rápidos y, además, efímeros. Lo que se usa hoy, mañana ya no sirve. Ahora es posible comunicarse con un determinado segmento del mercado sabiendo qué es lo que busca, a qué hora y en dónde. Y los expertos del marketing moderno pueden orientar a las empresas en las que trabajan para que produzcan, precisamente, lo que los consumidores quieren adquirir. En Superbrands México estamos trabajando viendo hacia el futuro para estar al día con los cambios drásticos del mercado, especialmente en lo concerniente a la tecnología digital que abre, cotidianamente, nuevos horizontes. Ya estamos implementando algunas técnicas sobre la Realidad Aumentada que, en un futuro inmediato, habrán de permitir a las marcas reconocidas como Superbrands, acceder a múltiples beneficios para la distribución de información sobre sus productos de manera acorde a los avances tecnológicos a los que arriba nos referimos. Entramos pues, de lleno, no sólo a la edición XI (que publicaremos en el otoño del 2018) sino también a la búsqueda de las nuevas tendencias y los desarrollos de la tecnología para ofrecerlos a quienes nos favorecen con su participación en la publicación del libro anual de Superbrands México. No puedo terminar este breve prólogo sin reconocer la invaluable ayuda que nos brindan los miembros del Consejo Mexicano de Marcas, el Consejo Mexicano de Marcas Sustentables y nuestro Consejo Digital, reconocidos expertos en el mundo de la comunicación y la mercadotecnia en general, la Sustentabilidad y el área de comercio digital, para reconocer a las marcas que, a su juicio, alcanzan el nivel de Superbrand en nuestro país. Sus nombres, junto con sus comentarios sobre lo hace a una marca, aparecen en las páginas 6, 7 y 8. A todos ellos, nuestro más amplio reconocimiento y, sobre todo, el agradecimiento de todo nuestro equipo. Sin su desinteresada colaboración, simplemente no podríamos subsistir. Prólogo Juan Martínez Dugay Presidente del Consejo Superbrands México
10 MERCADO A&E es una opción de entretenimiento de gran impacto porque ofrece series y películas que provocan emociones reales. La marca ofrece series dramáticas espectaculares, como la exitosa dupla de NCIS: Los Angeles y NCIS: New Orleans, además, The Night Shift y Bull, junto con series disruptivas con formatos innovadores, como Esclavos de la Cienciología y 60 días presos. La oferta de contenido multimedia está destinada a provocar una verdadera conexión emocional con la audiencia, conformada por hombres y mujeres de 18 a 49 años. En cuanto a su penetración, A&E abarca a más de 65 millones de hogares con una sólida y atractiva plataforma multimedia, que incluye OTT (VOD, TV Everywhere, etc.) en toda América Latina y Brasil. Por otro lado, A&E posee dos tipos de clientes; afiliados, como: Grupo Televisa, Telecom, IZZI, Sky, Megacable, Dish, Claro, entre otros, así como anunciantes y agencias de publicidad, como: Samsung, Nissan, Coca Cola, Procter & Gamble, Kimberly Clark, Diageo, Mitsubishi, Starcom, Havas, Mind Share y muchos más. PRODUCTO NCIS: Los Angeles es una serie dramática que muestra con lujo de detalle los riesgos que asume una división de NCIS encargada de capturar a criminales peligrosos que representan una amenaza para la seguridad mundial. Al asumir identidades falsas y utilizar la tecnología más avanzada, este equipo de agentes altamente capacitados trabaja de modo encubierto, arriesgando sus vidas en la línea de fuego con el afán de alcanzar sus objetivos. El Agente Especial “G” Callen (Chris O’Donnell) es un camaleón que se transforma en quien necesita ser para infiltrarse en el inframundo criminal. Su compañera es la Agente Especial Sam Hanna (LL Cool J), ex SEAL de la marina estadounidense, quien también ha luchado en Afganistán e Irak. Sucunda al equipo, Henrietta “Hetty” Lange (Linda Hunt), encargada de supervisar al personal y de proveerlos de todo el equipo necesario, desde las cámaras de micro-vigilancia hasta los vehículos. La Agente Especial Kensi Blye (Daniela Ruah) es la excepcionalmente brillante hija de un marine asesinado, que vive para la adrenalina que contrae el trabajo encubierto. Marty Deeks (Eric Christian Olsen) es un experimentado detective encubierto de la LAPD que fue reclutado por Hetty para reforzar al equipo. NCIS: New Orleans es un drama que gira en torno del departamento de policía local, a cargo de investigar casos criminales que involucren a personal militar en The Big Easy, como es conocida Nueva Orleans, una ciudad famosa por su música, entretenimiento y decadencia. Al frente de este equipo se encuentra el Agente Especial Dwayne Pride (Scott Bakula), mejor conocido como “King”, un hombre oriundo de Nueva Orleans y movido por una necesidad de hacer siempre lo que es correcto. Al lado de Pride están el Agente Especial Christopher LaSalle (Lucas Black), que juega duro pero trabaja todavía más duro, y la ex agente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) Sonja Percy (Shalita Grant), quien todavía está tratando de ajustarse al equipo después de cumplir por años asignaciones encubiertas en solitario. Brindando apoyo al equipo se encuentran la médico forense Loretta Wade (CCH Pounder), una mujer tan excéntrica como inteligente, su brillante y peculiar científico forense, Sebastian Lund, y el especialista en informática de investigación, Patton Plame (Daryl Chill Mitchell), un hacker muy animado y talentoso. De igual modo, la nueva integrante del equipo es la Agente Especial Tammy Gregorio (Vanessa Ferlito), una agente del FBI dura y muy ácida, con un misterioso pasado en Nueva Orleans, a la que han enviado desde Washington para investigar al equipo de NCIS, aunque también trabaja de la mano con Pride cuando los casos de alto riesgo amenazan a la ciudad. Y es que en esta colorida ciudad alberga un lado oscuro; por un lado es un imán para el personal militar en situación de permiso, pero cuando a los abusos les siguen los problemas, ahí está el equipo de Pride para tratar de resolver la situación. Una nueva temporada de NCIS: New Orleans, cargada de adrenalina, donde aparecen estos agentes, junto con sus sofisticados equipos tecnológicos, infiltrándose en casos que ponen en riesgo la seguridad del país. NCIS New Orleans es el complemento perfecto para NCIS: LA. Esta poderosa combinación es una fórmula de éxito para A+E Networks Latin America. NCIS: New Orleans
11 BULL Cosas que usted no sabía sobre A&E www.canaleetv.com The Night Shift es una serie dramática donde los médicos y enfermeros nocturnos de la sala de emergencias del Hospital San Antonio Memorial no son para un equipo como cualquiera. Los riesgos que ellos toman para salvar vidas van mucho más allá de la línea que separa lo heroico de lo impulsivo, aunque, al final, siempre valen la pena. Al concluir la tercera temporada, el destino del equipo nocturno era bastante incierto: Paul Cummings (Robert Bailey Jr.) se puso al frente de la estampida del personal luego de que su padre (James McDaniel) comprara el hospital y despidiera a Topher Zia (Ken Leung). Lejos del país, TC Callahan (Eoin Macken) queda inconsciente tras un bombardeo sobre un campo de refugiados. La cuarta temporada retoma las acciones apenas 48 horas después, con la tripulación navegando sobre las consecuencias de sus decisiones. En Siria, TC (Eoin Macken) descubre que no hay fronteras para el sufrimiento, y canaliza su propensión natural hacia el caos en la salvación de vidas humanas. De vuelta al estado de Texas, el Dr. Jordan Alexander (Jill Flint) se encarga de la sala de emergencias, al tiempo que debe tratar más casos de veteranos y de personal militar. La paternidad obliga a Drew Alister (Brendan Fehr) a reevaluar algunos aspectos de su personalidad riesgosa como médico de la sala de emergencias y del ejército, ya que debe criar y cuidar a su hija adolescente. La vida personal del cirujano Scott Clemmens (Scott Wolf) sigue siendo complicada, aunque esto no le impide sumergirse de lleno en su carrera profesional. Paul, por su lado, debe enfrentar las repercusiones de oponerse a su padre y de hacer su propio camino. Su novia, ahora convertida en rival, Shannon Rivera (Tanaya Beatty), y la enfermera Kenny Fournette (JR Lemon), descubrirán muy pronto que tres personas en un departamento de un solo dormitorio es multitud. A&E Movies trae a la pantalla las películas más taquilleras del mundo, protagonizadas por artistas de Hollywood, como Angelina Jolie y Johnny Depp. LOGROS A&E, hoy por hoy, es el canal básico con la mayor distribución en todo México, ya que se encuentra en todos los sistemas de distribución de TV paga. • A&E se emite en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, España y Portugal, desde el 1º de octubre de 2014. • A&E Television Network resultó de la fusión, en 1984, de ARTS, el Alpha Repertory Television Service, lanzado en 1981 por Hearst/ABC Video Services, y The Entertainment Channel, creado por NBC en 1982. • Las señales en alta definición, con formato de 1080i y pantalla de 16:9, se denominan A&E HD, y se crearon el 4 de septiembre de 2006, en Estados Unidos, y en 2012, en Latinoamérica. En el caso de ventas publicitarias, a través de la nueva división de UCS (User Creative Solutions) ha logrado desarrollar maneras innovadoras y creativas de asociar las marcas más importantes del mercado publicitario con las más destacadas series para llegar de manera más eficiente y directa a los usuarios en México. Tal como son los casos del patrocinio de Bull con Samsung y el desarrollo de la producción de Nissan Kicks. En el caso de Bull con Samsung se hallan los atributos comunes entre el nuevo celular de Samsung y el protagonista de Bull, el Dr Jason Bull. Mientras que en el caso de Nissan se desarrolló un formato corto que explica de una manera dinámica y divertida las multiples ventajas y multiusos que tiene el nuevo Nissan Kicks. DESARROLLOS RECIENTES BULL es una nueva serie dramática que desenmascara la astucia y la manipulación que están en juego en los juicios legales más complicados. Brillante, impulsivo y encantador, Dr. Jason Bull protagonizado por Michael Weatherly (NCIS), es un psicólogo y maestro manipulador; combinando la psicología, la intuición humana y la tecnología para llegar a lo que subyace a fondo en los jurados, abogados, testigos y el acusado en cada uno de los casos legales que acepta. El Dr. Jason Bull y su equipo harán lo imposible para lograr la inocencia de sus clientes. En su empresa ‘Trial Analysis Corporation’, Bull cuenta con un notable equipo de expertos que lo ayudan en la tarea de dar forma, hasta el último detalle, a las narrativas de sus clientes sometidos a juicio; entre ellos, su ingenioso ex cuñado, Benny Colón, protagonizado por Freddy Rodríguez (The Night Shift, Six Feet Under, Ugly Betty), un agudo abogado que actúa como fiscal en los simulacros de juicios de la empresa; Marissa Morgan, protagonizada por Geneva Carr (Law and Order: Criminal Intent), una experta en neurolingüística del Departamento de Seguridad Nacional; la ex detective del Departamento de Policía de Nueva York, Danny James, protagonizada por Jaime Lee Kirchner (Necessary Roughness, Mercy), una investigadora dura, pero altamente confiable; la ‘hacker’ Cable McCrory, protagonizada por Annabelle Attanasio (The Knick), una ‘millennial’ altanera, encargada de recolectar toda la información cibernética posible, y Chunk Palmer, protagonizado por Chris Jackson (Oz, The Good Wife, Moana) un estilista experto en modas y ex jugador de fútbol americano, a cargo de todo lo relacionado con el aspecto visual y estético de los clientes en el momento del juicio. De este modo, enfrentando juicios de alto riesgo, con todas las probabilidades en contra, la fórmula BULL –un notable conocedor de la naturaleza humana, con tres PhD y un equipo de primera clase– genera las estrategias ganadoras para inclinar la balanza y hacer justicia a favor de sus clientes. La serie está inspirada en la primera carrera del doctor, escritor best-seller y presentador televisivo, el Dr. Phil McGraw, fundador de una de las firmas de asesoría y preparación legal más destacadas. El Dr. Phil Mc Graw ahora es reconocido internacionalmente por sus consejos en su show televisivo “Dr. Phil”, que lleva ya 15 años en la pantalla estadounidense. Con anterioridad, Phil conquistó la popularidad a raíz de sus participaciones a fines de los años 90 en el programa de Oprah Winfrey, a quien conoció y asesoró legalmente en un caso controversial contra la industria cárnica. Esta serie cuenta con la producción ejecutiva del Dr. Phil, así como también del reconocido productor, director y guionista Steven Spielberg. VALORES A&E pertenece a A+E Networks Latin America, la cual está integrada por un equipo de gente muy preparada, apasionada, comprometida y emprendedora, que valora la actitud positiva y celebra los logros alcanzados. Además, enfrenta los cambios con soluciones y trata a todos sus usuarios internos y externos con respeto y profesionalismo. A+E Networks Latin America valora la excelencia, el compromiso, la innovación, la ética y la integridad. A+E Networks Latin America aspira a mantener el liderazgo en la industria del entretenimiento, al crear el mayor nivel de satisfacción entre todos sus usuarios.
12 MERCADO Banca Mifel entiende que el mercado financiero es dinámico y ha respondido con oportunidad para innovar, adecuar y diseñar una atractiva oferta de productos y servicios, siempre actuando con celeridad ante las necesidades de los clientes, con la atención personalizada que ha caracterizado a la institución desde el comienzo. Forma parte de un grupo financiero sólido, quién se ha distinguido por su calidad y calidez en el servicio. Dentro de su portafolio cuenta con más de 50 productos y servicios para satisfacer las necesidades financieras de cada cliente. HISTORIA Los orígenes de Banca Mifel se remontan a 1953, como una Casa de Cambio en la ciudad de México que pronto vio la necesidad de ofrecer alternativas de financiamiento para sus clientes; es así como en 1989 inició operaciones como Factor Feld que, años más tarde, se consolidaría como Factoraje Mifel, empresa líder que marcó el rumbo del factoraje en México. En 1993 se fundó la Arrendadora Financiera Mifel, en un esfuerzo por ampliar los servicios y aprovechar las sinergias de negocios. Como Banca financiera, la primera sucursal inició operaciones en junio de 1994. A la fecha cuenta con 63 oficinas ubicadas en la Ciudad de México, en el Estado de México, en el Municipio de Metepec, en el Estado de Morelos, y en Monterrey, Guadalajara, Querétaro, León, Aguascalientes, Avándaro y Los Cabos. En 2003, Daniel Becker Feldman se unió al Grupo Financiero Mifel como CEO y Presidente de la Junta Directiva. Bajo su dirección tuvo acceso al mercado internacional, en 2007 se iniciaron las operaciones de seguros, en 2016, se firmó una alianza comercial estratégica con Zurich Compañía de Seguros, obteniendo así una oferta más amplia de productos para sus clientes. Hoy en día, con una trayectoria de más de 60 años, la entidad se acerca a sus clientes con el mismo espíritu de atención con el que comenzó, fiel a la filosofía de ofrecer las mejores experiencias que mantengan firme su sólida reputación. PRODUCTO Banca Mifel trabaja en el segmento preferente, y destaca por ser una banca de servicio preferencial, con productos y servicios que se adaptan a las necesidades de los clientes, tanto en el ámbito personal como empresarial. En el segmento de banca personal, dentro de su oferta más importante, se encuentran los productos de ahorro, como las cuentas y los depósitos a plazo, los productos de inversión, los seguros, los créditos personales e hipotecarios, y las tarjetas de crédito, que brindan beneficios preferenciales asociados al nivel de los tarjetahabientes. En el segmento de banca privada, Mifel brinda soluciones financieras con líneas de crédito, inversiones en múltiples plazos y con asesoría personalizada, factoraje, dispersión de nómina y
13 Cosas que usted no sabía sobre Banca Mifel www.mifel.com.mx • Banca Mifel participa con Daunis Gente Excepcional IAP, una asociación de personal con capacidades diferentes que trabaja en áreas administrativas. • Al isotipo de Banca Mifel se le conoce como el Elefante. • Banca Mifel se destaca por tener una de las comisiones más bajas para retiros de efectivo en cajeros electrónicos. • Cada cliente de Mifel cuenta con un ejecutivo personalizado que lo apoya en todas sus operaciones. ABIERTO DE TENIS MIFEL 2017 Por segundo año consecutivo Banca Mifel fue el principal patrocinador de esta competencia deportiva, en donde los asistentes se dieron cita en la ciudad más importante de Baja California para disfrutar de una gran experiencia de talento y servicio. A través de esta actividad Banca Mifel desea continuar demostrando su apoyo incondicional a los grandes talentos de este deporte, así como a la región y, por supuesto, al país. NUEVAS SUCURSALES Como parte de su compromiso por brindar un servicio preferencial y dar mayor comodidad a todos los clientes, en este año realizaron la apertura de cuatro nuevas sucursales, dos de ellas en Ciudad de México, en las zonas de Observatorio, Reforma, otra en el Valle de Bravo, específicamente en Avándaro, y la cuarta en la ciudad de Los Cabos, que inició operaciones en el marco del Abierto de Tenis Mifel de 2017. BANCA DIGITAL Constantemente están adoptando las mejores prácticas y plataformas tecnológicas a través de los servicios de Mifel.net y Mifel Móvil, para ofrecer a los usuarios una navegación fácil, rápida y segura que les permita manejar sus movimientos financieros en todo momento, este año también renovaron por completo el sitio web ofreciendo un nuevo estilo de navegación y una experiencia de usuario óptima. PROMOCIÓN: Siempre preocupada por generar una comunicación humana, que exponga sus principales valores como marca; Banca Mifel se mantiene siempre en contacto con todos los clientes a través de campañas digitales y en puntos de venta, que realzan los aspectos del servicio personalizado y los beneficios que la firma tiene para ofrecerles. servicio de Terminales de Punto de Venta, todas ellas pensadas para mejorar las posibilidades de crecimiento y captación de ingresos de las empresas que confían en la institución. Adicionalmente, en las sucursales, los clientes pueden hacer uso de los servicios de cambio de divisas y cajas de seguridad, y a través de las plataformas tecnológicas de Mifel.net, Mifel Móvil y Contacto Mifel, pueden realizar múltiples operaciones, como transferencias, consulta de estados de cuenta, domiciliación de pagos y contratación de todos los servicios. LOGROS En respuesta a la alta calidad en atención y servicio, han alcanzado un excelente grado de lealtad entre los clientes, los cuales mantienen con ellos una relación a largo plazo. Además, en el aspecto empresarial se mantienen como líderes del mercado de Factoraje, atendiendo a distribuidores de productos y servicios de grandes cadenas comerciales, tiendas departamentales y proveedores gubernamentales. En 2017, se establecieron como una Súper Empresa, siendo el primer año en lograr dicha certificación, posicionándolos en el lugar 45. Esto se consiguió a través de Top Companies, al realizar un diagnóstico de la cultura organizacional de la compañía y su clima, por medio de una encuesta entre los colaboradores con más de 100 preguntas, que medían desde el grado de felicidad hasta temas de liderazgo. Otro éxito de Banca Mifel, y su máximo orgullo, es contar con un sistema de atención personalizada 24/7, que sustenta su filosofía a través de las plataformas de telefonía, móvil y web, en donde la vanguardia va de la mano con el aspecto humano que les caracteriza. Para lograr todo lo anterior, en Banca Mifel prestaron especial atención a su capital humano, con talento certificado a nivel estratégico. Los ejecutivos son el pilar del servicio que ofrecen y por ello se vuelven en auténticos aliados de cada uno de los clientes. Pensar en la calidad interna de las personas que trabajan se traduce en alcanzar los mejores estándares para atender a las personas que sirven, esto también es uno de los más grandes logros de una banca que piensa diferente. DESARROLLOS RECIENTES En 2017, en Banca Mifel continúan los esfuerzos para establecer una banca más humana y preferencial, siempre con la búsqueda constante de nuevos espacios que generen valor agregado para sus clientes. TU EMPRESA Cada negocio es único y hay que apoyar su crecimiento con programas sectoriales que se acomodan a sus condiciones específicas, pero siempre desde la cultura del emprendimiento, en la agilidad y en la innovación al servicio de los clientes. Es así como en la actualidad el banco cuenta con líneas de crédito aprobadas con bancos de desarrollo como SEF, FIRA y Bancomex. IMPULSO MIFEL Hay que entender que materializar los sueños de los clientes depende de la velocidad de la respuesta que se les brinda. Por eso Mifel elaboró un crédito único e innovador de aprobación en sólo 72 horas, ligado al comportamiento de sus terminales punto de venta; de esa manera, los empresarios y emprendedores pueden disponer de capital de manera casi inmediata. VALORES Mifel busca ser el mejor banco de México del segmento preferente. Para ello ha creado una experiencia ágil y agradable -centrada en el cliente-, enfocando todos los esfuerzos en superar las expectativas que este tenga. Por ello trabaja con dedicación, para satisfacer esas necesidades con productos innovadores, atención personalizada, asesores calificados y un servicio siempre con rostro humano como parte del ideal que, además, se refleja en los siguientes valores: Honestidad: Vivir con integridad es cuando se hace lo correcto aunque nadie lo vea a uno, y basar el trabajo y las relaciones en valores, cuidando la verdad y el respeto. Trabajo en equipo: Los grandes éxitos no se alcanzan en forma individual, es el logro de un grupo de personas. Las sinergias consiguen que los sueños de la firma y los de los clientes se realicen. Calidad: La excelencia comienza dentro de cada quien y se permea en todo lo que se hace. Exceder las necesidades de los clientes internos y externos es una forma de vida. Pasión: Solo con optimismo y pasión se pueden alcanzar grandes metas. La manera correcta de hacer un trabajo genial es amando lo que se hace… ¡Y el cliente lo sabe! Creatividad: Es la oportunidad de descubrir, innovar, hacer las cosas de forma diferente y así obtener mejores resultados, tanto para el cliente como para el propio crecimiento.
14 HISTORIA En un mundo en el que se consumen más de 250 millones de pañales cada día, y luego de saber que sus materiales se toman centenas de años en degradarse, era necesario plantear que los bebés dejaran una huella diferente en la historia. La idea no ha sido convertirse, de forma recalcitrante, en los guardianes de la ecología o del mundo, pero sí hacer conciencia de que es extremadamente valiosa una aportación para conseguir proteger con amor el futuro de los bebés. Una mamá sabe que dar vida a un ser humano tiene muchas más implicaciones que traerlo al mundo; una mamá sabe que dar vida significa proveer de un entorno hermoso, en desarrollo, con cualidades amorosas y productivas; dar vida significa proteger y amar. BIOBABY nace como el primer pañal ecofriendly de México. Y nace, justamente, para acompañar a padres y madres que están abriendo los ojos a un sentido genuinamente ecológico. El concepto de este nuevo producto colocó al de BIOBABY como un pañal con los atributos de un Premium, con su potencia funcional pero con algo extraordinario en su ADN: sus materiales buscaban con responsabilidad su vocación al cuidado del mundo que habitarían sus usuarios. Esta singularidad en un mundo que no mostraba mayor interés por este tema, al menos hace una década, colocaba a BIOBABY como un enorme visionario, pero no necesariamente como una marca que pudiera ser un boom. La responsabilidad fue más poderosa que el riesgo, y BIOBABY vio la luz entre gigantes industriales pañaleros que hoy, inclusive, empiezan a seguir su ejemplo. BIOBABY es un pañal que nació con luz. Está destinado a ser guía, a ser protector y a ser promotor de lo más hermoso que hay en la vida que es la conservación de la misma. La vida, para BIOBABY, es importante en todas sus formas. Esta valiosa marca ha asumido el tema de la sustentabilidad con gran pasión, y ha dado un paso más allá, apoyando activamente los proyectos de reforestación, el desarrollo de comunidades sustentables y la protección de las reservas de la Mariposa Monarca en alianza con grupos igualmente interesados en el amor por la vida. BIOBABY es un concepto que, a 10 años de haberse gestado, hoy toma su mejor sitio en la historia. Hay potencia en su nombre, hay vida en su causa, hay amor en su presencia. En BIOBABY hay interés honesto por el mundo de los bebés. GENERACIÓN BIOBABY La salud, el bienestar, el cuidado del bebé y la naturaleza son fuertes motivadores para mejorar lo que son, para crecer día con día y para tomar decisiones pensando en un beneficio para sus consumidores y el medio ambiente. Hoy, el mundo es testigo de un conjunto de seres humanos que tienen unas características muy peculiares. Estos pequeños y pequeñas celebraron su cumpleaños número 10 y son dignísimos embajadores de esta marca. Se trata de una generación de seres humanos con un sentido enorme de responsabilidad por cada acción que ejecutan. A su temprana edad su equilibrio y madurez es notable. En poco tiempo descubre a todos su identidad y su fuerza al respecto de los temas ecológicos y del cuidado ambiental. Esta generación ahora ilustra y premia los esfuerzos de marcas como BIOBABY. Se les ha llamado a estos chicos la Generación BIOBABY. Sus papás prefirieron abrazar la promesa de una marca honesta como BIOBABY. Son personas con una inteligencia particular enfocada en el bien común. Son individuos que se han comprometido con muchas cosas en su vida y se esfuerzan en cumplir con todas ellas. Su coherencia es tal que consideran desleal no predicar con el ejemplo. Estos padres y madres son ejemplares para sus hijos e hijas; su elección es determinante para sus acciones; piensan en sus hijos más allá de ellos mismos: toman el amor por la vida y lo convierten en compromiso, toman el compromiso y lo transforman en acción. Por eso sus hijos e hijas son así, ejemplares. Los bebés de hoy en día multiplican a la Generación BIOBABY y la fortalecen para el futuro. MERCADO BIOBABY ha crecido a pasos agigantados. Hace 10 años introdujeron al mercado de los pañales desechables la opción de un pañal con menor impacto ecológico; los datos convencieron a las compradoras a sumarse a una causa con beneficios indiscutibles: “un pañal tarda alrededor de 300 años en desintegrarse”,
15 Cosas que usted no sabía sobre Bio Baby www.biobaby.com.mx • BioBaby es aliado de las muchas asociaciones pro-ambientales más importantes que hay en México y en el mundo. En México hay muchas, y muy valiosas; búscalas. • De 2007 a 2016 se han vendido más de 1,000 millones de pañales de BioBaby, es decir 1,000 millones MENOS de “pañales de los otros” de los que afectan al planeta. • BioBaby ha sustituido más de 700 toneladas de plástico por materiales sustentables o de origen natural. Más las que se han sumado en lo que va del año 2017. pero BIOBABY ha reducido ese tiempo en la mayoría de sus materiales a entre tres y siete años. Este número es increíble y, al mismo tiempo, esperanzador. Esta opción abrió a la marca el mercado mexicano y, recientemente, el latinoamericano,. En el desarrollo de BIOBABY, un desafío más fue crear un pañal amigable con el medio ambiente que tuviera la característica Premium en su desempeño, de tal manera que mamá no se viera en la disyuntiva de cuidar del medio ambiente o proveer el pañal más saludable; el mejor para su bebé, tanto en términos de absorción, como de comodidad o cuidado de la piel. Esto era vital para mantener al mercado interesado en dar vida a una marca con las características de BIOBABY, consolidando el mercado para esta marca. PRODUCTO BIOBABY es el pañal, en América Latina, con el mayor número de materiales biodegradables y/o de origen natural, que ofrece a los consumidores un desempeño Premium. Un producto con más de 12 horas de duración en lo relacionado con la absorbencia y protección del bebé. Además, BIOBABY cuida de la piel del bebé con aceites esenciales 100% naturales, como la manzanilla, el ylang ylang, la lavanda y el geranio, mientras sus elásticos previenen todo tipo de escurrimientos. Como complemento del producto, BIOBABY ofrece a los usuarios sus toallitas húmedas que, al igual que los pañales, son un producto que no daña al planeta. Sus materiales son biodegradables y se reintegran al medio ambiente de manera natural. Para los pequeños que están aprendiendo a dejar el pañal existen los BIOTRAINIES, unos calzoncitos entrenadores biodegradables que facilitan el aprendizaje de los pequeños en algo tan importante como dejar el pañal. Lo llevan en su ADN, los entrenadores son los únicos con el mayor número de materiales de origen natural y biodegradables. COMUNICACIÓN BIOBABY enfoca sus esfuerzos de comunicación en aquellos padres que se preocupan por la salud de su bebé y que reconocen la importancia de un mundo sano para su desarrollo. Una mamá BIOBABY se preocupa por los productos que utiliza, prefiere los productos biodegradables y amigables con el medio ambiente, al igual que todas las acciones que enriquezcan su estilo de vida y, al mismo tiempo, el futuro de su bebé. Ella necesita, además, las recomendaciones y consejos de expertos para seguir aprendiendo día con día y poder así impulsar el crecimiento natural de su bebé. Las mamás BIOBABY encuentran un mundo de información de acuerdo con su estilo de vida a través de las redes sociales. El espíritu por la innovación y la investigación lleva a la compañía también a este terreno donde proporciona a las mamás información de su bebé y del planeta en diferentes formatos y plataformas. En ese sentido, lanza continuamente campañas que requieren el involucramiento de las mamás y los papás. Les informan y los motivan a la acción. Los invitan a la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas globales. BIOBABY es un producto incluyente. De hecho, los padres fueron atraídos de igual forma por este producto. De manera que hoy, la responsabilidad social de estar a cargo del bien común, proceden de igual manera de papá y mamá. En un país como el nuestro en el que se piensa que los bebés son asunto de mujeres o que las marcas de pañales deben apuntar hacia el público femenino únicamente, BIOBABY lo hace de nuevo e incluye a los papás en un bello discurso acerca de su cercanía, interés y relación emocional con sus hijos e hijas. Papá es protagonista de una de las más recientes campañas; la vinculación papá-bebé se ha vuelto mucho más natural desde la plataforma de conceptos en pro de la vida que emplea BIOBABY. Esta marca que ha sido tan aventurada, inteligente y virtuosa, renueva su manera de comunicarse por las redes sociales y la Internet a través del uso de un avatar, sobre el cual se deposita la responsabilidad del discurso de la marca y su impacto social. Este personaje se desenvuelve con madurez e inteligencia, impartiendo una filosofía colectiva de cuidado de la vida, al tiempo que extiende la presencia de la marca en su mercado. Existen canales de video en internet, redes sociales, páginas informativas y páginas oficiales dedicados y recomendados por la marca para impulsar toda la información derivada de 10 años de servicio a mamás y papás BIOBABY y, por supuesto, para lo más valioso en este planeta: sus bebés. Cuando se percibe el paso de BIOBABY por el mundo se aprecia con más profundidad su aportación y la de sus aliados, proveedores, amigos y consumidores, lo que resulta invaluable para una visión mejor desarrollada del futuro. Con cada minuto que pasa, el objetivo se ha cumplido; la vida se abre paso y a todos encanta estar ahí para verlo y participar de ello.
16 MERCADO Desde tiempos inmemoriales, la vivienda ha sido una necesidad primordial para la humanidad, que siempre buscó refugio como defensa ante la intemperie. Esta necesidad ha evolucionado hasta convertirse hoy en uno de los negocios más redituables en todo el orbe. En la actualidad, las personas no sólo buscan una vivienda para habitarla, sino para invertir y generar con ella rendimientos estables. A diferencia de muchos otros negocios, el mercado inmobiliario es de los pocos que permite a los propietarios y a los inversionistas consolidarse de manera confiable y perdurable. Con más de 45 años de historia, CENTURY 21 se ha constituido como la empresa líder en el ramo inmobiliario, presente en 78 países, con aproximadamente 7,000 oficinas y 130,000 Asesores Inmobiliarios, que se distinguen por su profesionalismo y calidad de servicio. CENTURY 21 sigue extendiéndose en México -y en todo el mundo- brindando a los inversionistas la oportunidad de emprender un negocio exitoso, y a las personas, incursionar en bienes raíces para convertirse en profesionales inmobiliarios y cambiar sus vidas de manera notable. La marca, siempre actualizada en cuanto a tecnología e innovación, sigue revolucionando la forma de hacer negocios y de mantener satisfechas las expectativas de miles de clientes. HISTORIA CENTURY 21 es una franquicia que se originó en los Estados Unidos, en el sur de California, a principios de los años 70, por dos agentes de bienes raíces, Art Bartlett y Marsh Fisher. A la hora del almuerzo, en una lluvia de ideas, Art decidió que el nombre de su primera oficina tenía que sonar como si hubiera estado en el mercado desde hace mucho tiempo. Primero sugirió “20ths Century Realty”, pero pensaron que con ese apelativo sería imposible conseguir el registro. Se propusieron varios nombres, como “21st Realty”, pero tampoco les llamaba tanto la atención. Después de horas de discutir, surgió un: “¿Y qué tal CENTURY 21?”. Tanto Art como Marsh acordaron que ése era un concepto futurista y que les brindaría el éxito que estaban buscando. El concepto original de la creación de CENTURY 21 tenía por objetivo asociar oficinas de propiedad y operación independiente con un mismo nombre y logotipo para poder competir contra las grandes cadenas en la industria. La idea parecía sencilla, sin embargo, con el paso del tiempo dio un giro de 180º poniéndose en boca de todos. Una vez unificadas todas estas pequeñas oficinas bajo el nombre de CENTURY 21, se creó una organización fuerte, con una imagen y un nombre muy recordable. La gente, al ver tanta publicidad de CENTURY 21, posicionó en sus mentes la marca de manera inmediata. Al cabo de cinco años, superaron a las grandes cadenas inmobiliarias en Estados Unidos y Canadá. Hoy en día, la compañía se siente orgullosa de ser reconocida y valorada como la mejor marca de Bienes Raíces en todo el mundo. PRODUCTO “Entrar a la familia CENTURY 21 es el primer paso para lograr un exitoso futuro en el sector inmobiliario”, según argumentan. Y es que su red global tiene todo lo necesario para ayudar a franquiciatarios y asesores Inmobiliarios a alcanzar el éxito. Ofrecen: Tecnología de Punta • 21OnlineMx: Es la plataforma tecnológica que utiliza el Sistema CENTURY 21, y “con la que controlará las operaciones de su franquicia, de sus asesores y podrá dar un seguimiento adecuado a sus clientes”, lo cual se traduce en mayores ganancias. • CRM: Es una sección importante del programa 21OnlineMx, especializada en llevar el control sobre los datos históricos de clientes y de propiedades, ayudando así a las franquicias a tener mejor organización en sus operaciones. • Sitio Web personalizado para su franquicia. • Presencia en su página web www.century21mexico.com, uno de los sitios inmobiliarios más visitados en México. • Presencia en su página global www.century21global.com, donde prospectos de cualquier parte del mundo podrán acceder a su inventario. Capacitación • Cursos gerenciales, especializados para Franquiciatarios y Gerentes. • Cursos para Asesores, divididos en módulos de aprendizaje. • Todos los cursos son impartidos por Profesionales con amplia experiencia en bienes raíces. • CENTURY 21 cuenta con una Universidad Inmobiliaria en línea, que permite a asesores y franquiciatarios de cualquier parte del país, acceder a múltiples cursos de capacitación e-learning. • Los capacitadores trabajan constantemente en la creación de nuevos cursos para el sistema. Consultoría de la más alta calidad • Desde el momento en que un nuevo franquiciatario se afilia al
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM4MjU2